TRATAMIENTO DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE EN BARCELONA
Anna Canals Francès
Psicóloga General Sanitaria Col. 16338
¿Tu hijo tiene dificultades para expresarse o entender el lenguaje a pesar de no presentar otros problemas cognitivos? ¿Le cuesta formar frases, aprender nuevas palabras o seguir conversaciones? Como psicóloga experta en el Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), también denominado actualmente Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL), te acompañaré en este proceso para ayudar a tu pequeño a superar sus dificultades de comunicación y mejorar su desarrollo integral.
¿Prefieres hablar por teléfono?
Te llamaré hoy mismo
¿Buscas una psicóloga que de verdad ayude a tu hijo/a?
Terapia para el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) en Barcelona
En Psicología Montjuic, trabajamos con un enfoque integral y completo en el tratamiento del TEL o TDL en niños y adolescentes. Contamos con un equipo especializado compuesto por psicóloga, logopeda y pedagoga, lo que nos permite abordar cada caso desde una perspectiva multidisciplinar. Según las necesidades de cada niño, trabajamos de manera coordinada para ofrecer una atención adaptada y efectiva, garantizando un enfoque terapéutico global que atienda las dificultades de comprensión, expresión y socialización.
El tratamiento se diseña de manera individualizada, teniendo en cuenta la edad del niño, el grado de afectación del lenguaje y sus necesidades específicas. Es fundamental una detección temprana y una intervención estructurada para lograr avances significativos en el desarrollo comunicativo del menor.
Utilizamos un abordaje científicamente respaldado que normalmente incluye:
- Terapia cognitivo-conductual: Para mejorar la confianza del niño en su comunicación y reducir la ansiedad asociada al habla.
- Ejercicios de estimulación del lenguaje: Juegos interactivos y técnicas personalizadas para potenciar la expresión oral, mejorar la pronunciación y ampliar el vocabulario.
- Intervención en el entorno escolar y familiar: Asesoramiento a padres y profesores para crear un ambiente favorecedor del desarrollo del lenguaje, estableciendo estrategias efectivas de comunicación y aprendizaje.
- Técnicas de refuerzo positivo: Motivación y refuerzo para cada avance logrado en la comunicación verbal, fomentando la autoestima y la seguridad en el uso del lenguaje.
- Uso de tecnología y materiales específicos: Implementamos herramientas digitales, pictogramas y materiales de apoyo adaptados a cada niño para mejorar su acceso al lenguaje y facilitar la comunicación en diferentes contextos.
Trabajamos de manera personalizada con cada niño, adaptando el tratamiento a sus necesidades específicas y colaborando estrechamente con su entorno cercano. Nuestro objetivo es proporcionarles estrategias efectivas que les permitan desarrollar sus habilidades comunicativas de manera natural y progresiva, favoreciendo su integración social y académica.
- Psicólogas y Psicopedagogas con Habilitación Sanitaria y Colegiadas
Horario muy amplio
Nos adaptamos a vosotros, tanto por la mañana como por la tarde.
Totalmente Equipado
Con las mejores pruebas y herramientas de psicopedagogía
Cita Pronto
Para que vuestro/a hijo/a pueda empezar cuanto antes.
1ª Consulta Gratis
Consulta telefónica de 15-20 minutos sin compromiso.
Dificultades que podemos solucionar
¿En qué casos ayudará a tu hijo el tratamiento del TEL o TDL?
El TEL o TDL puede manifestarse de diversas formas y afectar diferentes ámbitos de la vida del niño. La terapia o reeducación psicopedagógica es fundamental en casos como:
➤ Niños que no desarrollan el lenguaje de manera acorde a su edad: Presentan un retraso significativo en la adquisición del lenguaje en comparación con otros niños de su misma edad.
➤ Dificultades para formular frases completas y estructuradas: Pueden usar oraciones cortas, con errores gramaticales o con dificultades para encadenar ideas.
➤ Problemas para comprender instrucciones o conversaciones: Tienen dificultades para seguir indicaciones, entender preguntas o participar en diálogos fluidos.
➤ Vocabulario muy limitado en comparación con otros niños de su edad: Su repertorio de palabras es reducido, lo que afecta su capacidad de comunicación y aprendizaje.
➤ Dificultades para relatar eventos o expresar emociones: Les cuesta narrar experiencias, contar historias o manifestar cómo se sienten de manera clara.
➤ Problemas de socialización debido a las barreras en la comunicación: Pueden evitar interactuar con otros niños o sentirse frustrados al no ser comprendidos.
➤ Dificultades en el ámbito académico: Su rendimiento escolar puede verse afectado debido a la falta de habilidades lingüísticas necesarias para leer, escribir y participar en actividades educativas.
En muchos casos, estas dificultades pueden generar frustración y afectar la autoestima del niño, por lo que una intervención temprana y un tratamiento adecuado son clave para mejorar su calidad de vida y su integración en el entorno escolar y social.
Beneficios de la reeducación psicopedagógica para el TEL
¿Qué cambios experimentará el niño/a?
El tratamiento del TEL o TDL ofrece mejoras significativas en la vida del niño y su entorno:
Mayor confianza para expresarse: A medida que el niño progresa en la terapia, gana seguridad en su comunicación. Esto le permite interactuar con mayor fluidez y autonomía en distintos entornos, desde el hogar hasta la escuela y espacios sociales.
Mejor comprensión del lenguaje: Facilita el seguimiento de instrucciones y la interacción con los demás, ayudando al niño a integrarse mejor en actividades grupales y académicas.
Reducción de la frustración: Ayuda al niño a comunicarse de manera efectiva sin sentirse incomprendido, lo que disminuye la ansiedad y mejora su bienestar emocional.
Mejora en la socialización: Favorece la interacción con compañeros y familiares, facilitando la construcción de relaciones interpersonales más sólidas y saludables.
Desarrollo académico más eficiente: Evita problemas de aprendizaje derivados de las dificultades en el lenguaje, potenciando el desempeño en lectura, escritura y comprensión de conceptos.
Mayor autonomía en la comunicación: Gracias a las estrategias adquiridas en terapia, el niño aprende a expresar sus pensamientos, necesidades y emociones con mayor claridad y sin depender exclusivamente de gestos o intermediarios.
Fortalecimiento de la autoestima: La superación progresiva de las dificultades del lenguaje refuerza la confianza del niño en sus capacidades y en su habilidad para desenvolverse en diferentes situaciones de la vida cotidiana.
Estos beneficios no solo impactan en el niño, sino también en su entorno familiar y escolar, facilitando una convivencia más armoniosa y un desarrollo global más equilibrado.
Resultados palpables en pocas sesiones
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento para TEL/TDL?
La duración del tratamiento depende de cada caso particular. Sin embargo, en general, los primeros avances pueden notarse entre las 8 y 12 sesiones. En casos más complejos, el proceso puede extenderse y ajustarse según la evolución del niño.
El tiempo de tratamiento también varía según factores como la edad del niño, la gravedad de sus dificultades lingüísticas y su capacidad de respuesta a la terapia. En algunos casos, los niños muestran mejoras rápidas en la comunicación funcional, mientras que en otros pueden requerir un proceso más prolongado y estructurado.
Además, la efectividad del tratamiento está directamente relacionada con la implicación de la familia y del entorno escolar. Es fundamental que los padres y educadores refuercen las estrategias aprendidas en terapia en el día a día, ya que esto potencia significativamente el progreso del niño.
Para garantizar un tratamiento eficaz y adaptado a cada caso, realizamos evaluaciones periódicas que nos permiten ajustar las estrategias según los avances logrados. De esta manera, aseguramos que cada niño reciba la atención necesaria para desarrollar plenamente sus habilidades comunicativas y mejorar su calidad de vida.
Psicología y psicopedagogía al mejor precio posible
Tratamiento del TEL en Barcelona a precios asequibles
Reeducación Psicopedagógica - 45€
Sesiones de 45 minutos
Psicoterapia Infantil y Juvenil - 50€
Sesiones de 45 minutos
Informe Diagnóstico - 60€
Informe clínico completo
Coordinación Escuela - 50€
Presencial, telefónica o telemática
Visita de Seguimiento Padres - 50€
Sesiones de 45 minutos
Informe de Seguimiento - 45€
Informe de evaluación actual completo
Opiniones y valoraciones reales de nuestros pacientes
Vosotros nos recomendáis

Estamos muy cerca de ti
¿Dónde se realiza el tratamiento del Trastorno Específico del Lenguaje?
Datos de mi espacio
Psicologia Montjuic
Nuestro centro de psicología, pedagogía y logopedia está situado muy cerca de Plaza España, y podemos vernos de lunes a viernes de 9 a 21h (otros horarios a convenir).
Dirección: Av Paral·lel 180 Esc A Entlo 4, 08015, Barcelona
Teléfono: 623 174 121
Email: katia@psicologiamontjuic.com
Consulta gratuita
Contacta conmigo
Nuestras profesionales
Psicólogas, pedagogas y Logopedas especialistas en Trastornos del Lenguaje

Katia Giménez Molins
Psicóloga General Sanitaria Colegiada 15408

Anna Canals Francès
Psicóloga General Sanitaria Colegiada 16338

Nerea Gómez Rodríguez
Psicóloga General Sanitaria Colegiada 30039

Olga López Carrillo
Pedagoga y Logopeda Colegiada 08175

Laia Monente Serra
Psicóloga General Sanitaria Colegiada 31886

Mireia Manyoses
Psicóloga General Sanitaria Colegiada 55277
Resuelve todas tus dudas
Preguntas frecuentes
La mejoría depende del grado de dificultad que presenta cada niño y de la constancia en la terapia. En muchos casos, los padres notan cambios positivos a partir de los primeros meses de intervención, especialmente si el tratamiento se complementa con refuerzos en casa y en el entorno escolar. La terapia se adapta a las necesidades individuales del niño, de manera que se logran avances efectivos sin generar presión.
Sí, el papel de los padres es esencial para el éxito del tratamiento. Nuestra experiencia nos ha demostrado que la implicación de la familia, especialmente mediante el apoyo en casa y una actitud de refuerzo positivo, es clave para que el niño progrese y gane confianza. En cada etapa del tratamiento, los padres reciben orientaciones prácticas que facilitan este acompañamiento.
Se debe acudir a un psicopedagogo cuando se observen dificultades en el desarrollo o aprendizaje de un niño o niña como es la disclaculia. Estas dificultades pueden ser de tipo cognitivo, emocional, social o conductual.
Las reeducaciones psicopedagógicas en nuestro centro de Barcelona pueden realizarse tanto por la mañana como por la tarde. Por favor, consulta nuestra disponibilidad.
¡Por supuesto! Puedes llamarnos, enviar un Whatsapp o un correo y te informaremos de forma gratuita. Puedes explicarnos tu caso y te aconsejaremos con la mejor solución.
Información práctica sobre el tratamiento del TEL
Causas del Trastorno Específico del Lenguaje o Trastorno del Desarrollo del Lenguaje
El TEL o TDL no tiene una causa única definida, pero diversos factores pueden influir en su aparición. En muchos casos, este trastorno es el resultado de una combinación de aspectos genéticos, neurológicos y ambientales que afectan el desarrollo del lenguaje desde los primeros años de vida.
Factores genéticos: Existen estudios que sugieren una predisposición hereditaria en el desarrollo del lenguaje, especialmente en familias con antecedentes de dificultades lingüísticas o trastornos del aprendizaje.
Alteraciones en el desarrollo neurológico: Se han identificado diferencias en la estructura y función de ciertas áreas cerebrales responsables del procesamiento del lenguaje, lo que puede afectar la adquisición y el uso del mismo.
Factores ambientales: La falta de estimulación temprana, la exposición limitada a interacciones comunicativas ricas y variadas o la ausencia de un entorno que favorezca el desarrollo del habla pueden influir en la aparición del TEL o TDL.
Déficits en el procesamiento auditivo: Algunos niños con TEL o TDL pueden presentar dificultades en la percepción y discriminación de sonidos, lo que afecta la forma en que aprenden y utilizan el lenguaje.
Dificultades en la memoria de trabajo verbal: Este trastorno puede estar relacionado con problemas para retener y manipular información verbal, lo que impacta en la adquisición de vocabulario y la estructuración de frases.
Factores emocionales y sociales: Aunque el TEL o TDL no es causado por ansiedad o inseguridad, las dificultades comunicativas pueden generar frustración, aislamiento y baja autoestima en el niño, lo que a su vez puede agravar el problema si no se aborda correctamente.
Comprender la causa del TEL o TDL en cada niño es esencial para adaptar el tratamiento de manera personalizada, potenciando su desarrollo comunicativo y mejorando su integración en los distintos ámbitos de su vida.
Estrategias psicológicas y pedagógicas para mejorar el lenguaje en niños con TEL o TDL
Para ayudar a los niños con TEL o TDL, utilizamos diversas estrategias psicológicas y pedagógicas que abarcan múltiples enfoques para favorecer el desarrollo del lenguaje y la comunicación efectiva:
Ejercicios de conversación estructurada: Juegos guiados y situaciones simuladas que incentivan el desarrollo del habla en distintos contextos comunicativos, facilitando la espontaneidad y la fluidez verbal.
Uso de pictogramas y herramientas visuales: Materiales adaptados, como tableros de comunicación, aplicaciones digitales y libros visuales, que refuerzan la comprensión del lenguaje y la capacidad de expresión en niños con dificultades verbales.
Técnicas de modelado y repetición: Estrategias en las que el terapeuta modela el uso correcto del lenguaje y guía al niño a repetir y practicar estructuras lingüísticas de manera progresiva, mejorando su gramática y pronunciación.
Intervención en la autoestima: Desarrollo de seguridad y confianza en la comunicación a través de refuerzos positivos, reconocimiento de logros y estrategias para reducir la ansiedad ante situaciones de habla.
Terapia multisensorial: Incorporación de estímulos táctiles, visuales y auditivos en el proceso de aprendizaje para reforzar la adquisición del lenguaje, especialmente en niños con dificultades en la percepción fonológica.
Juegos de rol y dramatización: Actividades donde los niños representan distintos escenarios sociales para mejorar sus habilidades pragmáticas, promoviendo el uso funcional del lenguaje en situaciones cotidianas.
Intervención en el entorno educativo: Coordinación con docentes y orientadores para adaptar estrategias de enseñanza que faciliten la comprensión y producción del lenguaje dentro del aula, evitando barreras en el aprendizaje.
Entrenamiento en habilidades sociales: Programas dirigidos a mejorar la interacción con otros niños, fortaleciendo el lenguaje conversacional y la capacidad para expresar pensamientos y emociones en grupo.
Pide cita para nuestro centro en Barcelona y acordaremos una hora de visita en la que os vaya bien venir:
Cómo trabajamos el TEL/TDL en las Reeducaciones Psicopedagógicas
En muchos casos, el TEL o TDL se acompaña de dificultades académicas que requieren apoyo adicional. Las reeducaciones psicopedagógicas son una excelente herramienta para ayudar a los niños a mejorar sus habilidades de aprendizaje mientras trabajan en su desarrollo del lenguaje. A través de estas sesiones, se refuerzan áreas como la comprensión lectora, la expresión escrita y la organización del pensamiento, complementando el tratamiento del TEL/TDL de manera efectiva.
Estas intervenciones se centran en adaptar el proceso de enseñanza a las necesidades específicas del niño, mediante estrategias individualizadas que faciliten la adquisición y consolidación de conocimientos. Se emplean técnicas como:
Refuerzo de la conciencia fonológica: Actividades para mejorar la identificación y manipulación de los sonidos del habla, lo que favorece la lectura y escritura.
Estrategias de estructuración del lenguaje: Uso de organizadores gráficos, esquemas y mapas mentales para facilitar la planificación y expresión de ideas.
Ejercicios de comprensión lectora: Métodos que permiten al niño extraer información relevante de los textos y mejorar su capacidad de análisis.
Desarrollo de la expresión escrita: Actividades que fomentan la construcción de frases y textos con coherencia y estructura adecuada.
Técnicas de autorregulación: Estrategias para que el niño aprenda a planificar y supervisar su propio aprendizaje, aumentando su autonomía y confianza en el ámbito académico.
El trabajo en reeducaciones psicopedagógicas es clave para reforzar los avances logrados en la terapia del lenguaje, asegurando que los niños puedan transferir sus habilidades lingüísticas a situaciones reales del aula y la vida cotidiana.
Estoy deseando poder ayudarte
¿Tienes alguna duda más? ¿Quieres solicitar una primera visita?
Dispones de distintas formas de ponerte en contacto conmigo, ya sea tanto para pedir una cita, como para resolver alguna duda que tengas. A veces no puedo responder de inmediato, pero me comprometo a contestar o devolverte la llamada en el mismo día en que contactes conmigo o cuando tú me indiques.
No lo dudes, ¡contacta conmigo ya para que podáis comenzar a sentiros mejor cuanto antes!