El chantaje emocional es una forma de manipulación en la que una persona utiliza estrategias como amenazar o culpar a la otra para tenerla controlada. En el caso de las madres, el chantaje emocional puede tomar muchas formas, como amenazar con dejar de hablar con el hijo, con cortarle la ayuda económica o con hacerse daño a sí misma.
Mi madre me chantajea emocionalmente con frases del estilo: “¿Cómo puedes hacerme esto? después de todo lo que he hecho por ti”, “si me dejas, no sé qué haré”, “eres lo único que tengo” “me voy a morir”…
Si tu madre te hace chantaje emocional, es importante que sepas que no eres el único o la única. Como psicóloga en Barcelona, he podido observar que el chantaje emocional es un problema común, y por suerte hay varias cosas que puedes hacer para lidiar con él.
En este artículo, exploraremos las siguientes preguntas:
- ¿Qué es el chantaje emocional?
- ¿Cuáles son las señales de que tu madre te está haciendo chantaje emocional?
- ¿Cómo lidiar con el chantaje emocional de tu madre?
¿Qué es el chantaje emocional?
El chantaje emocional es una forma de manipulación en la que una persona utiliza amenazas o culpa para controlar a otra. Las amenazas pueden ser explícitas o implícitas, y pueden ser de cualquier tipo, como amenazas de abandono, de violencia o de suicidio.
La culpa puede ser utilizada para hacer que la persona se sienta mal consigo misma o para que sienta que debe hacer algo que no quiere hacer.
El chantaje emocional puede ser muy dañino para la víctima. Puede causar estrés, ansiedad y depresión. También puede dañar las relaciones entre la víctima y la persona que la está manipulando.
¿Cuáles son las señales de que tu madre te está haciendo chantaje emocional?
Si tu madre te está haciendo chantaje emocional, es posible que observes algunas de las siguientes señales:
Amenazas
Las amenazas son una forma de chantaje emocional muy común. La madre puede amenazar con dejar de hablar contigo, con cortarte la ayuda económica o con hacerse daño a sí misma si no haces lo que ella quiere.
Por ejemplo, si tu madre te dice cosas como: “Si no vienes a visitarme este fin de semana, no te voy a hablar nunca más” o “Si no me pagas la renta, me voy a quedar en la calle” o “Si no te casas con la persona que yo quiero, me voy a suicidar”.
Las amenazas pueden ser muy efectivas, ya que pueden generar sentimientos de miedo y culpa en la víctima. Esta puede sentirse obligada a ceder a las demandas de la madre para evitar las consecuencias negativas.
Culpa
La culpa es otra forma de chantaje emocional muy frecuente. La madre puede hacerte sentir mal contigo mismo por no hacer lo que ella quiere.
Por ejemplo, una madre podría decir: “¿Cómo puedes hacerme esto? Después de todo lo que he hecho por ti” o “Eres un mal hijo/a por no hacer lo que te pido” o “Si no haces esto, vas a arrepentirte toda tu vida”.
Las palabras de la madre pueden conseguir que la víctima se sienta culpable y responsable de las acciones de la madre. El hijo o hija puede sentirse obligada a ceder a las demandas de la madre para aliviar sus sentimientos de culpa.
Críticas
Las críticas constantes son otra manera de hacer de chantaje emocional. La madre puede criticarte constantemente, incluso cuando haces lo que ella quiere.
Algunas frases de ejemplo: “Nunca haces nada bien” o “Eres un inútil” o “Nunca vas a conseguir nada en la vida”.
Las críticas pueden causar que la víctima se sienta insegura y poco valiosa. Quien recibe estas críticas puede sentirse obligado a ceder a las demandas de la madre para evitar las críticas.
Control
El control es otra forma de chantaje muy utilizada. La madre puede intentar controlar todos los aspectos de tu vida, como quién eres, dónde vives o con quién te relacionas.
Típicas frases de chantaje por control emocional: “No puedes salir con esa persona” o “Tienes que estudiar esta carrera” o “Tienes que vivir cerca de mí”.
Esto puede lograr que la víctima se sienta impotente y atrapada. Esta puede sentirse obligada a ceder a las demandas de la madre para evitar el conflicto.
¿Cómo lidiar con el chantaje emocional de tu madre?
Lidiar con el chantaje emocional de tu madre puede ser difícil, pero es posible. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudarte:
- Reconoce que estás siendo manipulado. El primer paso para lidiar con el chantaje emocional es reconocer que estás siendo manipulado. Una vez que lo reconozcas, podrás empezar a tomar medidas para protegerte.
- No caigas en las amenazas. Si tu madre te amenaza con algo, no caigas en la trampa. Recuerda que sus amenazas son solo eso, amenazas.
- No te sientas culpable. Si tu madre te hace sentir mal contigo mismo, no te lo creas. Sus críticas son solo una forma de manipularte.
- Establece límites. Es importante establecer límites con tu madre. Dile lo que estás dispuesto a aceptar y lo que no.
- Busca ayuda profesional. Si estás luchando para lidiar con el chantaje emocional de tu madre, busca ayuda profesional. Un terapeuta puede ayudarte a desarrollar estrategias para protegerte y a mejorar tu relación con tu madre.
Estos son algunos ejemplos específicos de cómo puedes poner en práctica estos consejos:
- Si tu madre te amenaza con dejar de hablar contigo, dile que la respetas, pero que no vas a dejar que te controle con sus amenazas.
- Si tu madre te hace sentir mal contigo mismo por no hacer lo que ella quiere, recuerda que sus críticas no son ciertas.
- Si tu madre intenta controlar todos los aspectos de tu vida, establece límites claros con ella. Dile lo que estás dispuesto a aceptar y lo que no.
Chantaje emocional y autoestima
Las personas con baja autoestima suelen ser más vulnerables al chantaje emocional. Esto se debe a que tienen una necesidad más fuerte de aprobación y aceptación de los demás. Por lo tanto, son más propensas a ceder a las demandas de los chantajistas emocionales, incluso si saben que no es lo correcto.
El chantaje emocional puede tener un impacto negativo en la autoestima de la víctima de varias maneras. En primer lugar, puede hacer que la víctima se sienta culpable o responsable de las acciones del chantajista. Esto puede conducir a sentimientos de vergüenza, autodesprecio y desconfianza en sí mismo.
En segundo lugar, el chantaje emocional puede hacer que la víctima se sienta insegura y dependiente de la aprobación de los demás. Esto puede dificultar que la víctima desarrolle una autoestima sana y sólida.
En tercer lugar, el chantaje emocional puede hacer que la víctima se sienta impotente y atrapada. Esto puede conducir a sentimientos de ansiedad, depresión y estrés.
Si quieres aprender más sobre qué es la autoestima, los síntomas de tener una baja autoestima, las causas, su evolución o los tipos de tratamiento que existen, te aconsejo que veas nuestra página escrita por Katia, una psicóloga con experiencia en el tratamiento de la baja autoestima. Se trata de un artículo completísimo en el que se responde a la mayoría de dudas que se puedan tener sobre la autoestima.
Recuerda que no estás solo. El chantaje emocional es un problema común, y hay cosas que puedes hacer para lidiar con él. Con tiempo y esfuerzo, puedes superar el chantaje emocional de tu madre y tener una relación sana con ella.
Sílvia Sumell Canalda es Psicóloga General Sanitaria (Colegiada 13350) con una trayectoria de más de 20 años en el ámbito de la psicología clínica. Licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y especializada en Psicología Clínica, Sílvia ha dedicado su carrera a ayudar a adultos, parejas y familias a enfrentar problemas emocionales, mejorar sus relaciones y fomentar un entorno familiar saludable. Su enfoque principal es la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), eficaz para tratar trastornos como ansiedad, depresión, estrés postraumático, TOC y problemas de personalidad.
Desde 2010, Sílvia colabora con el Institut Neurològic de la Memòria, donde ha adquirido amplia experiencia en neuropsicología, trabajando junto al Dr. Domènec Gil Saladié en la evaluación y tratamiento de pacientes con trastornos neurológicos complejos. Además de su labor clínica, Sílvia participa activamente en el ámbito educativo como tutora de estudiantes en prácticas y colaboradora en la UOC, y en medios de comunicación, incluyendo artículos en La Vanguardia. Su enfoque en Psicología Montjuïc combina empatía, psicoeducación y técnicas prácticas para empoderar a sus pacientes, promoviendo su autonomía emocional y bienestar.
Hola, La cosa es que….He estado sufriendo chantaje emocional y hasta ahora me estoy dando cuenta, desde que mi mamá se amenazó con el cuchillo que se iba a matar, He visto factores pero debido al apego emocional me he estado haciendo daño, quiero llorar, Quiero gritar, decirle como me siento pero por mucho que lo hago siempre dice “Y que quieres? Que sienta pena por ti?” No quiero que sientas pena!!!! Quiero que por una vez en su maldita vida me entienda y solo….no me haga sentir que mi propia existencia es una basura…¿Es mucho pedir eso…?
Buenas tardes,desde k ha muerto mi padre mi madre intenta chantajearme,cuando la digo donde estoy enseguida me cuelga y ya no le apetece hablar conmigo,pone otro tono de voz o directamente me dice hasta luego ,a su otro hijo k está casi todo el día con ella no le hace eso
Mi madre me insulta me desea la muerte me mira con rabia me grita y me dice que no la quiero solo. Xq no hacepto sus manipulación ya no se qué hacer me grita a mi hijo por todo háblame mal muy feo de mí con sus amistades no sé qué hacer yo me estoy enfermando con todo sus problemas no me deja ser todo le molesta