PSICÓLOGA HABILIDADES SOCIALES BARCELONA
Sílvia Sumell Canalda
Psicóloga General Sanitaria Col. 13350
¿Te cuesta iniciar conversaciones o mantener interacciones sociales? ¿Sientes ansiedad al hablar con otras personas o te resulta difícil expresar lo que piensas y sientes? Como psicóloga experta en habilidades sociales en Barcelona, puedo ayudarte a mejorar tu comunicación, reforzar tu autoestima y superar cualquier obstáculo que esté limitando tu vida social y profesional.
¿Prefieres hablar por teléfono?
Te llamaré hoy mismo
¿Buscas una psicóloga que de verdad te ayude?
Terapia para habilidades sociales en Barcelona
En Psicología Montjuic, contamos con un equipo de psicólogas especializadas en el desarrollo y fortalecimiento de habilidades sociales. Nuestro enfoque se adapta tanto a adultos que buscan mejorar sus relaciones interpersonales como a niños y adolescentes que necesitan apoyo en su integración social.
En nuestro centro ofrecemos un tratamiento personalizado para fortalecer tus habilidades sociales. Utilizamos enfoques efectivos como la terapia cognitivo-conductual, el modelado conductual y el entrenamiento en habilidades de comunicación para ayudarte a desenvolverte con más confianza en cualquier situación.
Nuestro enfoque se basa en sesiones estructuradas y adaptadas a tus necesidades individuales. Desde el primer encuentro, realizamos una evaluación detallada para comprender tus dificultades específicas y diseñar un plan de intervención personalizado. Además de las sesiones en consulta, proporcionamos ejercicios prácticos para aplicar en la vida cotidiana, permitiéndote consolidar lo aprendido y notar mejoras progresivas.
Durante las sesiones, trabajaremos en:
Identificar las dificultades específicas que estás enfrentando en tus interacciones sociales, analizando situaciones cotidianas donde sientes inseguridad o bloqueo.
Aprender estrategias para la comunicación efectiva, incluyendo el lenguaje corporal, la asertividad y la escucha activa, con ejercicios prácticos para mejorar tu expresión verbal y no verbal.
Reducir la ansiedad social a través de técnicas de exposición gradual y control emocional, combinadas con herramientas de relajación y mindfulness para gestionar el nerviosismo en interacciones sociales.
Mejorar la autoestima y seguridad personal, claves para relaciones saludables y satisfactorias, fortaleciendo la confianza en ti mismo a través de estrategias psicológicas que te ayudarán a desenvolverte con mayor naturalidad.
Además, utilizamos técnicas de refuerzo positivo para motivarte en cada avance, asegurando que el proceso de aprendizaje sea dinámico y adaptado a tus progresos. Nuestro objetivo es que, paso a paso, logres una comunicación efectiva y desarrolles relaciones interpersonales más satisfactorias.
- Psicológas clínica y sanitaria colegiadas y con titulación y experiencia específicas
Espacio Privilegiado
Psicoterapia en nuestro acogedor centro en Barcelona.
Totalmente Equipado
Las mejores herramientas y pruebas diagnósticas a tu disposición.
Cita Pronto
Puedo darte hora en pocos días para que empieces cuanto antes.
1ª Consulta Gratis
Consulta telefónica de 15-20 minutos sin compromiso.
Problemas que podemos solucionar
¿En qué casos te ayudará la terapia?
La falta de habilidades sociales puede afectar múltiples ámbitos de tu vida y generar consecuencias que impactan en la calidad de tus relaciones y en tu autoestima. Recomendamos nuestra terapia si:
➤ Te sientes incómodo en situaciones sociales y evitas encuentros con otras personas, lo que limita tu vida social y profesional.
➤ Experimentas ansiedad o nerviosismo al hablar en público o al interactuar con desconocidos, afectando tu confianza y autoestima.
➤ No sabes cómo iniciar o mantener una conversación, lo que te lleva a sentirte aislado o incomprendido.
➤ Te cuesta poner límites o defender tu opinión de manera asertiva, lo que puede derivar en relaciones poco equilibradas o en la sensación de no ser escuchado.
➤ Percibes dificultades en el trabajo debido a problemas de comunicación o interacción con compañeros, lo que puede afectar tu desempeño y crecimiento profesional.
➤ Has recibido comentarios sobre tu falta de expresividad o dificultades para conectar con los demás, sintiéndote incomprendido o con miedo al rechazo.
➤ Evitas situaciones que impliquen socializar por temor a la crítica, al juicio de los demás o al fracaso en la interacción.
➤ Sientes que la falta de habilidades sociales está afectando tu bienestar emocional, generándote estrés, ansiedad o frustración en distintos ámbitos de tu vida.
Cómo mejorarás
¿Qué beneficios obtendrás gracias a la terapia?
El entrenamiento en habilidades sociales te permitirá:
Relacionarte con mayor seguridad y fluidez en cualquier contexto, lo que facilitará tanto las relaciones personales como las profesionales.
Reducir la ansiedad y el miedo al rechazo, aprendiendo estrategias para afrontar situaciones sociales sin temor ni evitación.
Expresarte con claridad y confianza, mejorando la calidad de tus conversaciones y fortaleciendo tu capacidad de argumentación.
Mejorar tus relaciones personales y profesionales, favoreciendo una comunicación más efectiva y empática con los demás.
Aprender a gestionar conflictos de manera positiva y asertiva, desarrollando herramientas para resolver desacuerdos sin generar tensiones innecesarias.
Aumentar tu autoestima y autoconfianza, sintiéndote más seguro en cualquier interacción social.
Desarrollar habilidades para interpretar correctamente las señales no verbales, comprendiendo mejor las emociones y reacciones de los demás.
Adaptarte mejor a diferentes entornos sociales, logrando desenvolverte con naturalidad en contextos familiares, laborales y de ocio.
Resultados palpables en pocas sesiones
¿Cuántas sesiones o tiempo dura el tratamiento?
Cada persona progresa a un ritmo distinto, pero en general, los cambios comienzan a notarse entre las 4 y 8 sesiones. Durante este periodo, trabajamos de manera progresiva y estructurada para abordar cada una de las dificultades individuales del paciente. La duración exacta dependerá de factores como la gravedad de las dificultades sociales, la frecuencia de las sesiones y el nivel de implicación del paciente en la práctica de las estrategias aprendidas.
Para algunos pacientes, un tratamiento breve y focalizado es suficiente para notar mejoras significativas, mientras que otros pueden requerir un proceso más prolongado para consolidar los cambios y afianzar nuevas habilidades sociales. En estos casos, se pueden programar sesiones de seguimiento para reforzar los avances y resolver dificultades que puedan surgir en situaciones sociales específicas.
Independientemente de la duración, nuestro objetivo es proporcionar un acompañamiento adaptado a cada persona, asegurando que el progreso sea constante y que el paciente gane confianza en sus habilidades sociales en distintos ámbitos de su vida.
El mejor precio posible
Precio de la terapia para habilidades sociales en Barcelona
Terapia Infantil y Juvenil - 50€
Sesiones de 45 minutos
Terapia Adultos - 60€
Sesiones de 60 minutos
Opiniones y valoraciones reales de nuestros pacientes
Vosotros nos recomendáis


¿Dónde se realiza la terapia?
Psicólogos para habilidades sociales cerca de mi
Datos de mi espacio
Psicologia Montjuic
Nuestro centro de psicología está situado muy cerca de Plaza España, y podemos vernos de lunes a viernes de 9 a 21h (otros horarios a convenir).
Dirección: Av Paral·lel 180 Esc A Entlo 4, 08015, Barcelona
Teléfono: 623 174 121
Email: katia@psicologiamontjuic.com
Consulta gratuita
Contacta conmigo
Nuestras psicólogas con experiencia en el entrenamiento de habilidades sociales
Psicólogas especialistas en Habilidades Sociales en Barcelona
En Psicología Montjuïc contamos con un equipo especializado de psicólogas con amplia experiencia en el desarrollo y fortalecimiento de habilidades sociales. Nuestras profesionales están altamente cualificadas para ayudar a niños, adolescentes y adultos a mejorar sus relaciones interpersonales, superar dificultades comunicativas y desarrollar estrategias efectivas para la interacción social.
Nuestro enfoque integral y personalizado permite abordar cada caso de manera única, adaptándonos a las necesidades específicas de cada persona. Utilizamos técnicas basadas en evidencia científica para promover la autoestima, reducir la ansiedad social y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

Katia Giménez Molins
Psicóloga General Sanitaria Colegiada 15408

Anna Canals Francès
Psicóloga General Sanitaria Colegiada 16338

Sonia Contreras Martínez
Psicóloga Forense y Sanitaria Colegiada 19075

Sílvia Sumell Canalda
Psicóloga y Neuro Psicóloga Colegiada 13350

Nerea Gómez Rodríguez
Psicóloga General Sanitaria Colegiada 30039

Laia Monente Serra
Psicóloga General Sanitaria Colegiada 31886

Mireia Manyoses
Psicóloga General Sanitaria Colegiada 55277

Maria Mallol
Psicóloga General Sanitaria Colegiada 29660
Resolvemos todas tus dudas
Preguntas frecuentes
Una psicóloga especialista en habilidades sociales te ayuda a identificar y desarrollar las competencias necesarias para relacionarte de manera efectiva en distintos ámbitos de tu vida. Muchas personas experimentan dificultades para expresarse, establecer vínculos o comunicarse con confianza, lo que puede afectar tanto sus relaciones personales como profesionales.
A través de la terapia, se trabajan aspectos como la comunicación asertiva, la gestión emocional, la empatía y la capacidad de establecer límites saludables. Además, una psicóloga te proporciona estrategias prácticas para enfrentar situaciones sociales que te generan incomodidad, como hablar en público, iniciar una conversación o manejar conflictos. El objetivo es que adquieras herramientas que te permitan desenvolverte con seguridad y autenticidad en cualquier contexto.
La terapia de habilidades sociales está indicada para cualquier persona que desee mejorar su capacidad de interacción y comunicación con los demás. Es especialmente útil para quienes sienten ansiedad en situaciones sociales, tienen dificultades para expresarse o enfrentan problemas recurrentes en sus relaciones personales o laborales.
También puede beneficiar a personas que han experimentado aislamiento social, falta de confianza en sí mismas o inseguridad al hablar en público. Además, es recomendable para aquellos que desean mejorar su liderazgo, su capacidad de negociación o su forma de resolver conflictos. No importa la edad ni la situación específica: siempre es posible aprender y mejorar en este ámbito.
Sí, la timidez es una característica que puede trabajarse con éxito en terapia. Muchas personas creen que la timidez es algo con lo que se nace y que no se puede cambiar, pero lo cierto es que se trata de un conjunto de pensamientos y emociones que pueden ser modificados con el enfoque adecuado.
Una psicóloga especialista en habilidades sociales te ayudará a comprender el origen de tu timidez y a desarrollar estrategias para afrontarla. A través de técnicas de exposición gradual, entrenamiento en comunicación y fortalecimiento de la autoestima, podrás ganar confianza y sentirte más cómodo en situaciones sociales. Con el tiempo, notarás que te resulta más fácil hablar con los demás, expresar tus opiniones y desenvolverte en cualquier entorno sin sentirte limitado por la timidez.
Las habilidades sociales juegan un papel crucial en el mundo laboral. No basta con tener conocimientos técnicos o experiencia en un área específica; la capacidad de relacionarse con compañeros, clientes y superiores puede marcar la diferencia en el éxito profesional.
Por ejemplo, una persona con buenas habilidades sociales sabe comunicarse de manera clara y efectiva, lo que facilita el trabajo en equipo y la resolución de problemas. Además, la capacidad de negociar, liderar y manejar situaciones de conflicto es fundamental en cualquier empresa. En muchas ocasiones, los ascensos y oportunidades laborales dependen más de la forma en que alguien interactúa y se hace valer en su entorno que de sus habilidades técnicas.
Si sientes que te cuesta expresarte en reuniones, te pones nervioso al hablar en público o tienes dificultades para establecer relaciones profesionales, trabajar en tus habilidades sociales con la ayuda de una psicóloga puede ser una inversión clave en tu futuro laboral.
Sí, es posible mejorar las habilidades sociales incluso si experimentas ansiedad social. La ansiedad social es un problema común que provoca miedo intenso a ser juzgado, rechazado o ridiculizado en situaciones sociales. Sin embargo, con la terapia adecuada, se pueden desarrollar estrategias para enfrentar y reducir este temor.
En terapia, se utilizan técnicas como la reestructuración cognitiva para cambiar pensamientos negativos sobre la interacción social, la exposición progresiva para enfrentar situaciones que generan ansiedad de manera controlada y el entrenamiento en habilidades sociales para mejorar la confianza al comunicarse. Con el tiempo y la práctica, las personas con ansiedad social pueden aprender a desenvolverse con más seguridad y disfrutar de las interacciones sin temor excesivo.
Sí, las habilidades sociales pueden desarrollarse en cualquier momento de la vida. Aunque algunas personas parecen tener una facilidad innata para socializar, lo cierto es que estas habilidades se aprenden y se perfeccionan con la práctica y la experiencia.
Desde la infancia hasta la adultez, es posible trabajar en aspectos como la comunicación, la empatía, la asertividad y la capacidad de manejar situaciones difíciles. Muchas personas adultas creen que “ya es tarde” para mejorar en este ámbito, pero la realidad es que nunca es demasiado tarde para aprender nuevas formas de relacionarse y expresarse. Con el acompañamiento adecuado, se pueden modificar patrones de comportamiento que llevan años arraigados y desarrollar estrategias más efectivas para interactuar con los demás.
Sí, la comunicación en momentos de estrés o conflicto es una habilidad que se puede aprender y perfeccionar. Muchas personas tienden a reaccionar de forma impulsiva, agresiva o evasiva cuando se enfrentan a discusiones o desacuerdos, lo que puede generar más tensiones y dificultades en sus relaciones.
Una psicóloga puede enseñarte técnicas para mantener la calma, expresar tus ideas de manera clara y firme sin caer en la agresividad y escuchar activamente a la otra persona para encontrar soluciones. La comunicación asertiva es clave en estas situaciones, ya que permite defender tu postura sin dañar la relación con los demás. A través de la práctica y el entrenamiento, puedes aprender a gestionar mejor tus emociones y resolver conflictos de manera más efectiva.
Si sientes que las interacciones sociales te generan ansiedad, te cuesta comunicarte con los demás o tienes problemas recurrentes en tus relaciones personales o laborales, es posible que necesites ayuda profesional. Algunas señales de alerta incluyen:
- Dificultad para iniciar o mantener conversaciones.
- Miedo intenso al rechazo o al juicio de los demás.
- Sensación de soledad o aislamiento debido a la falta de relaciones satisfactorias.
- Problemas para expresar emociones o establecer límites.
- Dificultades en el ámbito laboral debido a la falta de comunicación efectiva.
Si te identificas con alguna de estas situaciones, una psicóloga especialista en habilidades sociales puede ayudarte a desarrollar estrategias para mejorar tu confianza y tu capacidad de relacionarte con los demás.
Sí, el entrenamiento psicológico de habilidades sociales puede llevarse a cabo de manera online con excelentes resultados. La terapia online ofrece la ventaja de poder trabajar en el desarrollo de estas competencias desde la comodidad de tu hogar, sin necesidad de desplazarte.
Durante las sesiones virtuales, la psicóloga te guiará en ejercicios prácticos, role-playing y técnicas específicas para mejorar tu comunicación y seguridad en situaciones sociales. Además, podrás recibir orientación personalizada y un seguimiento continuo para evaluar tu progreso.
Esta modalidad es especialmente útil para personas que sienten ansiedad al acudir a terapia presencial o que tienen dificultades de tiempo para desplazarse. Gracias a la tecnología, es posible mejorar las habilidades sociales de manera efectiva a través de sesiones online.
Sí. Puedes contactar conmigo a través de whatsapp (623174121) o por e-mail (info@psicologiamontjuic.com) y resolveré tus dudas. También podemos hablar por teléfono para tener una primera toma de contacto de forma totalmente gratuita.
Sí, por supuesto. Todas las psicólogas, por ley y por su Código Deontológico, deben mantener secreto profesional y garantizar absoluta confidencialidad.
Información práctica sobre el las habilidades sociales
Principales dificultades en las habilidades sociales
Las personas pueden atravesar diversas dificultades en la interacción social, lo que puede influir en su calidad de vida y en la manera en que establecen y mantienen relaciones con los demás. Estas son las principales dificultades que presentan la mayoría de nuestros pacientes:
Falta de asertividad: No poder expresar opiniones o deseos de forma clara y respetuosa, lo que puede llevar a malentendidos o a que otras personas no reconozcan las necesidades del individuo.
Dificultad para interpretar señales sociales: Problemas para entender expresiones faciales, tonos de voz o lenguaje corporal, lo que puede generar respuestas inadecuadas o confusión en las interacciones con los demás.
Ansiedad social: Nerviosismo extremo en situaciones de interacción, lo que puede derivar en evitación de eventos sociales, dificultades para hablar en público o miedo intenso al juicio de los demás.
Evasión de interacciones: Preferencia por evitar conversaciones o eventos sociales debido a la inseguridad o la incomodidad que generan, afectando la capacidad de crear y mantener relaciones interpersonales.
Problemas de regulación emocional: Dificultad para manejar frustraciones o desacuerdos, lo que puede llevar a reacciones impulsivas, evitación de conflictos o una incapacidad para gestionar discusiones de manera equilibrada y respetuosa.
Estrategias para mejorar las habilidades sociales
Durante la terapia, trabajamos con diversas técnicas para potenciar tu desarrollo social:
Ejercicios de rol-playing: Esta técnica consiste en simular diversas situaciones sociales en un entorno controlado y seguro, permitiendo al paciente ensayar respuestas y comportamientos adecuados. A través de la repetición y la guía profesional, se logra mejorar la espontaneidad, la confianza y la capacidad de reacción en interacciones reales.
Técnicas de escucha activa: La escucha activa implica prestar atención plena a la persona que habla, interpretando tanto su lenguaje verbal como no verbal. En terapia, se trabajan habilidades como la reformulación, la validación emocional y la demostración de empatía, lo que permite mejorar la calidad de las relaciones interpersonales y evitar malentendidos.
Mindfulness y regulación emocional: Aplicamos técnicas de atención plena para ayudar a reducir la ansiedad social y mejorar la gestión de emociones en interacciones con los demás. Aprender a estar presente en la conversación sin anticipar juicios o resultados negativos permite que la comunicación fluya de manera más natural y sin estrés.
Reestructuración cognitiva: Muchas dificultades en las habilidades sociales surgen de creencias limitantes o pensamientos automáticos negativos (“Voy a hacer el ridículo”, “Nadie quiere hablar conmigo”). Con la reestructuración cognitiva, ayudamos a identificar y modificar estos pensamientos, reemplazándolos por interpretaciones más realistas y funcionales que fomenten la confianza en uno mismo y la interacción efectiva.
Pide cita para nuestro centro en Barcelona y acordaremos una hora de visita en la que te vaya bien venir:
Tratamiento de habilidades sociales en niños y adolescentes
Nuestras especialistas en psicología infantil trabajan de manera personalizada con niños y adolescentes para potenciar su capacidad de comunicación y socialización. Entendemos que cada etapa del desarrollo presenta desafíos distintos, por lo que adaptamos nuestras estrategias a las necesidades individuales de cada paciente.
En nuestro equipo contamos con psicólogas infantiles especializadas en el desarrollo de habilidades sociales en niños y adolescentes.
El desarrollo de habilidades sociales es crucial en la infancia y adolescencia. Algunos niños y jóvenes pueden enfrentar dificultades para integrarse con sus compañeros, establecer amistades o expresarse de manera adecuada en la escuela y en su entorno familiar.
En Psicología Montjuic, utilizamos técnicas adaptadas a cada edad para que los niños y adolescentes puedan:
Aprender estrategias para hacer amigos y mantener relaciones saludables.
Superar la timidez y la ansiedad social.
Desarrollar confianza en sí mismos y mejorar su autoestima.
Comunicarse de manera clara y respetuosa con sus pares y adultos.
Afrontar situaciones sociales sin miedo ni evitación.
Tratamiento de habilidades sociales en adultos
Para los adultos, nuestro equipo de psicólogas expertas en habilidades sociales diseña planes de intervención personalizados que abordan desde la mejora en la comunicación laboral hasta la resolución de conflictos y el desarrollo de una mayor seguridad en interacciones cotidianas.
Nuestros especialistas en habilidades sociales trabajan con adultos para ayudarles a mejorar sus interacciones personales y profesionales.
Los adultos también pueden experimentar dificultades en sus relaciones personales y profesionales debido a la falta de habilidades sociales. En nuestro centro, te ayudaremos a:
Mejorar la asertividad y el manejo de conversaciones.
Reducir la ansiedad en reuniones o eventos sociales.
Desarrollar técnicas para hablar en público sin miedo.
Aprender a gestionar conflictos con empatía y seguridad.
Construir relaciones más satisfactorias tanto en el ámbito personal como laboral.
Si sientes que las habilidades sociales están afectando tu bienestar y calidad de vida, podemos ayudarte a desarrollar herramientas efectivas para mejorar tu comunicación y confianza. En Psicología Montjuic, estamos comprometidos con tu crecimiento personal y social.
Estoy deseando poder ayudaros
¿Tienes alguna duda más? ¿Quieres solicitar una primera visita?
Dispones de distintas formas de ponerte en contacto conmigo, ya sea tanto para pedir una cita, como para resolver alguna duda que tengas. A veces no puedo responder de inmediato, pero me comprometo a contestar o devolverte la llamada en el mismo día en que contactes conmigo o cuando tú me indiques.
No lo dudes, ¡contacta conmigo ya para que podáis comenzar a sentiros mejor cuanto antes!